Vengo llegando de viaje y por fin pude ver la nota de Second Life que apareció en Punto de Partida (afortunadamente disponible aquí en YouTube):
Pues creeme que estoy bastante bien impresionada con lo positivo de la cobertura realizada por el equipo de Denise Maerker a Second Life. Se me hizo un reportaje maduro y positivo, aunque ligero en detalles (¿5 minutos para hablar de un mundo entero?!). Yo creo que no quedaron claros todos los atractivos de Second Life, fuera del escapismo — si estás presionada o decepcionada con tu RL, vete a SL, se lo que quieras y escapa. Probable es irreal de mi parte pensar que tendrían tiempo para mostrar los otros aspectos de nuestra vida — la creatividad o las conexiones interpersonales, por ejemplo.
Sin embargo el comentario de escapismo no fue exagerado, y en general enaltecieron lo divertido y positivo que puede ser ese escapismo. De respetarse también que no objetivizaron de más a Neli, con todo y que la mostraban de bailarina. (Espero ahora la llegada de un enorme número de bailarinas mexicanas, todas buscando ganarse sus L$3000 😉 )
Y sin duda Ananke (Ah-nahn-ké) y Bert aprovecharon sus literalmente 15 segundos de fama para mostrar lo buena onda y guapísimos que son. 🙂 Me encantó que el único que realmente mostró el concepto de la creación de un personaje fue Bert, con su explicación de Tin Tan y el ser pachuco; los demás son (somos) matices de nuestra personalidad en RL. Me hubiera encantado ver a Anky de calaca felina, pero capituló ante la presión social… 😉
Esta mañana reflexionaba acerca de la intersección del público de Punto de Partida con los usuarios de SL. Realmente debiera haber una muy buena correlación entre el perfil de usuarios promedio de SL (adultos típicamente mayores a los 30 años con buen nivel educativo) y la audiencia del programa.
Pero a lo mejor es significativo que la edad promedio de la comunidad mexicana en SL tiende a ser mucho menor, precisamente porque la penetración de Internet entre los adultos en México es menor, combinado con el hecho de que los videojuegos (como se describiría a SL) no necesariamente son socialmente aceptables entre nuestra cohorte, contrario a lo que se observa en EU o Europa.
Creo que la próxima edición del programa el martes entrante será determinante para realmente promocionar a SL, y espero que logren mostrar una vista más amplia del mundo. Aunque Reforma sea el nodo de los mexicanos en SL, no hay que olvidar la gran cantidad de creatividad que existe en los otros miles de sims del mundo (>6000 islas en abril, más todo el mainland).
Pingback: Trikinhuelas » Blog Archive » Periodista mexicana entrevista a creador de Second Life
Qué bien que pusiste el video. Y efectivamente… ¡No dudo que llegue una oleada de nuevas bailarinas! ¡Saludos! 😉
Interesantes apreciaciones, mija. Esto fue para mi una interesante experiencia,y te agradezco mucho tus comentarios en lo particular. Un abrazo.
Gracias a ese reportaje me estoy animando a darme de alta en SL.
Suerte!
me dieron ganas de probar esto! espero que me eches una mano :D!
Cuando quieras buscame en SL…
me tiene fascinado la idea de un mundo alterno al nuestro pero no tengo ni la menor idea de como accesar a este mundo mi njombre es manuel k@zperfecto tengo 26 años y me gustaria que me dieran una guia de como puedo accesar
Wow!! de verdad esta genial ya quiero ser parte de SL!!
Wow.
Cuando entré a SL por primera vez, nunca creí que vería noticias sobre lo que pasa ahí… “What happens in SL, stays in SL”. Un día, vi un clip en Primero Noticias. Creo que debo dejar de asumir cosas.
Quiero ver Reforma! Tristemente, sigo en la famosa TG, por lo que no me tocará pronto. Espero que se estén divirtiendo en el lado real del asunto, jaja.
MUY INTERESANTE,,SABES ESTE PEQUEÑO REPORTAJE ME HA CAUSADO MUCHA CURIOSIDAD, TANTO COMO PARA QUERES CREARME UN AVATAR Y UNIRME A ESTA COMUNIDAD….. SALUDS